Mostrando entradas con la etiqueta Hoy celebramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoy celebramos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

Día mundial del Medio Ambiente


Feliz día mundial del Medio Ambiente y feliz fin de semana,Javier


En el siguiente enlace podrás acceder a un test sobre biodiversidad.

What do you know about biodiversity?

miércoles, 3 de junio de 2020

Día mundial de la bicicleta


Día Mundial de la Bicicleta


Día Mundial de la Bicicleta
Se celebra: 3 de junio de 2020
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2018

El Día Mundial de la Bicicleta, se celebra el 3 de junio de cada año, gracias a un decreto de la ONU, proclamado en el año 2018. El objetivo esencial de conmemorar esta fecha es darle más protagonismo a un medio de transporte como es la bicicleta y que el mismo pueda servir para paliar un poco la crisis del mundo actual debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.


Origen de la bicicleta

La bicicleta fue el resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador y que dio como resultado, este maravilloso medio de transporte. Apareció a mediados del siglo XIX.
En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera, pero no tuvo mucho éxito ya que, para ponerla en marcha, había que empujarla con los pies.

Después se inventaron otras, que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861 cuando Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros y aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.

El uso de la bicicleta para vivir en un planeta más sostenible

En el pasado, la bicicleta representó un importante medio de transporte, sin embargo, en el mundo moderno, se ha transformado en una necesidad. No cabe duda, que, en estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos, existen vehículos innovadores, súper equipados, pero que se han convertido en una verdadera amenaza para la vida en el planeta, ya que expulsan agentes altamente contaminantes.
Todo lo contrario a las tradicionales bicicletas, un sencillo, práctico y ecológico económico medio de transporte que puede traer beneficios para la salud y ayudar a disminuir los elevados índices de contaminación que afectan a La Tierra.
Así mismo, la bicicleta, se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte ya que su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural, a diferencia del que producen otros vehículos como los coches, las motocicletas o los microbuses o autobuses. En pocas palabras, un medio totalmente sostenible para los seres humanos.

¿Cómo celebrar este día?

Para celebrar este día sólo bastará que realices un poco de ejercicio físico usando para ello tu bicicleta. Quizás hace rato que la tenías guardada sin darle el debido uso. Aprovecha entonces para hacer un poco de deporte o simplemente darte un paseo al aire libre y disfrutar del placer del contacto con la naturaleza.
También puedes grabar algún video y compártelo en las redes sociales o simplemente deja algún mensaje sobre este interesante tema usando la etiqueta
#DíaMundialdelaBicicleta, #3dejunioDiaMundialdelaBicicleta, #June3WorldBicycleDay.

viernes, 15 de mayo de 2020

Día internacional de la familia

Día Internacional de las Familias



Día Internacional de las Familias  
Se celebra: 15 de mayo de 2.020
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 1994

El Día Internacional de las Familias, se celebra el 15 de mayo de cada año con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como también de aprovechar las oportunidades de aprendizaje para las distintas etapas de sus vidas.

Origen del Día Internacional de las Familias

El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta, sin embargo, es en el año 1994 cuando es proclamada como oficial gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto fue necesario, teniendo en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.

¿Qué se entiende por familia?

El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia
La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas. En la actualidad este concepto ha venido sufriendo algunas transformaciones sociales, que por lo tanto lo condicionan de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar.

El papel de la familia dentro de la sociedad

La familia tiene un papel muy importante en cualquier sociedad del mundo. En primer lugar, es un ente a través del cual un alto porcentaje de los seres humanos se rigen para poblar el mundo y que se ha logrado a través de la reproducción.

Sin embargo, no podemos dejar de lado, que hoy en día se manejan otros modelos de familia debido a los cambios sociales y también económicos. Actualmente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Familias?

Para celebrar este día tan especial, te invitamos aprovechar estos momentos en que la humanidad atraviesa por una crisis provocada por una pandemia mundial, para estar más unidos y en familia.
Debido al confinamiento, donde todos debemos permanecer en nuestros hogares, resulta propicio aprovechar la ocasión para realizar actividades que podamos disfrutar con nuestros seres queridos.
Hay muchas maneras de hacerlo ya sea compartiendo juegos, hacer ejercicios, viendo una buena película o simplemente conversando de temas familiares. Así mismo, puedes compartir tus experiencias subiendo algún video o comentario en las distintas redes sociales, agregando las etiquetas#DíaInternacionaldelasFamilias, #DiadelaFamilia.






Feliz fin de semana, Javier.

martes, 12 de mayo de 2020

Día internacional de la enfermería

El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo en todo el mundo con ocasión del aniversario del nacimiento de Florence Nightingale.










Llevando al mundo hacia la salud
Hay más de 20 millones de enfermeras en todo el mundo y cada una de ellas tiene una historia. Entienden de esperanza y valor, alegría y desesperación, dolor y sufrimiento, así como de vida y muerte. Al ser una fuerza siempre presente para el bien, las enfermeras escuchan el primer llanto de los bebés recién nacidos y son testigos del último aliento de los moribundos. Están presentes en algunos de los momentos más preciados de la vida al igual que en algunos de los más trágicos. Las enfermeras sirven a la humanidad y, mediante sus acciones, protegen la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y las naciones.








 Os animo a que las dibujéis y las pongáis en vuestras ventanas y así hacer un pequeño homenaje a su labor.
Buen y mojado día, Javier.

lunes, 11 de mayo de 2020

San Isidro


El 15 de mayo en Madrid celebramos San Isidro, una fiesta popular. Hoy, además de aprender en qué consiste esta tradición, vamos a aprender un poco de vocabulario relacionado con esta celebración.

¿Sabes qué significa la palabra chulo?

Normalmente, utilizamos esta palabra de forma coloquial para decir que algo es bonito o lindo.
Ej: ¡¡Qué chulo tu vestido nuevo!! ¡¡Qué chulas tus gafas de sol!!
También utilizamos esta palabra para referirnos a una persona que habla, camina y actúa de forma presumida.
Ej: Luis es un chico muy chulo, siempre quiere llamar la atención.
Además, hace años se utilizaba esta palabra para hablar de los habitantes de algunos barrios de Madrid como Malasaña.

 ¿Por qué es importante esta palabra en la fiesta de San Isidro?

Porque el traje típico de esta fiesta es el de chulapo y el de chulapa y estas palabras vienen de la palabra chulo/a, los habitantes de algunas zonas de Madrid. Así que en San Isidro mucha gente se disfraza con este traje.
CHULAPOS Y CHULAPAS madrid-fiestas-san-isidro chulapo-sims

¿Qué se hace este día en Madrid?

La mayoría de la gente va a pasar el día a la pradera de San Isidro, donde está la iglesia (también decimos ermita) de este santo.
MAPA

Se comen dulces típicos como los barquillos y las rosquillas.
BARQUILLOS                                                       ROSQUILLAS

 Se baila un baile tradicional, aunque no es de origen español, sino de la República Checa. Este baile se llama chotis.
Antiguamente, el chotis se tocaba con un instrumento llamado organillo.
ORGANILLO

Esta fiesta se celebra durante unos días. Para abrir la celebración una persona dice un breve discurso, llamado pregón, en el ayuntamiento de la Villa de Madrid (el antiguo ayuntamiento). Después del pregón hay un pasacalle, muñecos gigantes que danzan, bailan y caminan rodeados de gente.

Resumen de vocabulario sobre esta tradición:

Chulo/a
Chulapo/a
Barquillo
Rosquilla
Chotis
Organillo
Pregón
Pasacalle


Pincha en el siguiente enlace para saber más cosas sobre esta festividad.






Pincha en el siguiente enlace para saber más cosas sobre el lugar donde se celebra


Parque de San Isidro o pradera del santo.














Por si os animáis con un chotis








Os animo a que celebréis San Isidro.
Aquí van algunas ideas...




















Un abrazo festivo, Javier.

sábado, 2 de mayo de 2020

Día de la Comunidad de Madrid


El 2 de mayo se celebra el Día de la Comunidad de Madrid. Pero, ¿por qué es precisamente en esta fecha? El origen de la celebración se remonta al 2 de mayo del año 1808, cuando los madrileños decidieron levantarse en armas contra la ocupación de las tropas napoleónicas. Fue un día crucial para la historia porque dio inicio a la Guerra de la Independencia, que se prolongó hasta el año 1814.

¿Qué pasó el 2 de mayo?

Un grupo de madrileños decidió concentrarse a primera hora de la mañana frente al Palacio Real ya que circulaba el rumor de que los franceses querían expulsar al último miembro de la Familia Real que quedaba en España: el infante Francisco de Paula. A medida que fueron pasando las horas las revueltas populares se expandieron por toda la ciudad. Los madrileños se enfrentaron al ejército francés con macetas y agujas de coser, y fueron derrotados.


Muchos madrileños murieron el 2 de mayo de 1808, entre ellos Manuela Malasaña. Existen varias versiones acerca de su muerte: hay quienes señalan que fue fusilada por los franceses mientras que otros dicen que murió preparando cartuchos de pólvora.
El ejército francés mandó fusilar en la montaña de Príncipe Pío a quienes portaran algún arma y a los principales protagonistas de las revueltas.

Fue una jornada trágica, en la que perdieron la vida cientos de madrileños. Por esta razón el 2 de mayo es el Día de la Comunidad de Madrid. Todos los años se organizan una serie de homenajes al levantamiento contra el ejército napoleónico.

Aquí os dejo el enlace si queréis investigar sobre uno de los cuadros más famosos de Goya.

2 de mayo de 1.808 ( Goya )


Feliz día,Javier.

viernes, 1 de mayo de 2020

Día del trabajador

Hola Chicas y chicos, aquí os dejo un vídeo explicativo para que sepáis porqué se celebra hoy el día del trabajador.
Un saludo, Javier.


Kahoot

  Spain's politics